jueves, 13 de diciembre de 2012
La lujuria del convexo
Dama desnuda, danza con lujuria
mientras tu vientre pinta corazones
de sangre en las praderas de la furia
que intimidan estrellas con canciones.
Dulce cuerpo de ninfa clandestina
que explota con la rabia de mis letras
y derrite sus tetas con rapiña
nudista y vulgar, en mis caderas.
Dama desnuda, danza con la noche,
escribe una canción con los suspiros
que vierten los filósofos fantoches.
Por hoy seremos dos bellos esbirros
de la hormona patética del sexo
que pulen la lujuria del convexo.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Lust
Oración al sol
martes, 4 de diciembre de 2012
Viejo sin patria
Cada noche recuerdo tu sonrisa,
me pierdo en el perfume del incienso
buscando las caricias en la brisa
que emanan tus silencios en remanso.
Bendita la nostalgia clandestina,
la prosapia desnuda de tus huesos,
la querida mansión de Jodefina,
Mico, Lalo, Perrita y sus versos.
Extraño los momentos en silencio
cuando la madrugada me cantaba
la fanfarria pirata, enamorada.
No me culpes si busco y sentencio
mi muerte en la miseria solitaria,
soñando sin dormir, viejo sin patria.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Entre las sombras
comienza la tormenta de suspiros.
Se escurren los gemidos entre escombros
y besos en tu espalda de ribeiros.
Tu boca es un estanque de palabras
que adornan el silencio de tu cama,
haremos el amor entre las sombras,
aullarás mil poemas como una dama.
Olvidaremos reglas y modales,
venceremos al rey de los orgasmos
navegando entre vientres con espasmos.
Veremos a la luna en abetales,
juraremos amor cruzando dedos
y daremos fulgor a nuestros credos.
viernes, 30 de noviembre de 2012
El relámpago absurdo del silencio
en tus manos me rompe la calaña
de versos que escondí en esa vieja cabaña
de abolengo cabrón que aún me agencio.
Extraño tanto arder entre tu cuerpo
y renacer en soles literarios
entre orgasmos canallas, solidarios
y mercenarios, fieles a un mar terco.
Bebamos aquel vino disoluto
y vamos a bailar con las estrellas
un danzón pornográfico y astuto.
A mi edad sobran lágrimas rapaces,
monólogos infames de camellas
y un corazón desnudo, sin disfraces.
jueves, 29 de noviembre de 2012
La luna de invierno
se muere entre su espalda de princesa.
Beoda y lujuriosa, aniquila
la noche con gemidos de cerveza.
El canto del colchón rompe el murmullo
de los cuerpos que agrietan sus pasiones
con sudor bajo el cálido barullo
de las sábanas de húmedas lociones.
La danza del amor pronto culmina
en una flor de alabanza perfumada
al palacio del vientre de la amada.
La luna del invierno le ilumina
el cuerpo que parece tan distante
de aquel que me robó la voz cantante.
jueves, 13 de septiembre de 2012
En entrevista para la REVISTA 10
domingo, 9 de septiembre de 2012
Temperante: revista cultural
En fechas recientes se presentó en la ciudad de Comitán de Domínguez la revista cultural “Temperante”, fundada por los jóvenes Daniel Saborío y Antonio Barro, ambos directores generales de este proyecto editorial.
La revista se instauró con el objetivo de promover y difundir las actividades artísticas de la región, pues según los fundadores “la ciudad de Comitán de Domínguez alberga a grandes promesas en el arte y la cultura”.
“Lo que procuramos con este proyecto es fortalecer la última y más importante arma que tenemos como seres humanos: el arte. Además pretendemos involucrar a la gente que carece de espacios propicios para la divulgación y desarrollo de sus aptitudes y habilidades.”
El nombre de la revista surgió tras retomar el mote del antojito tradicional y característico de esa ciudad denominado “salvadillo con temperante” y que, según la definición más próxima, significa: “pan relleno con agua azucarada y colorante vegetal rojo”.
“Temperante” actualmente reúne múltiples manifestaciones artísticas y distintas expresiones culturales, tales como pintura, fotografía, diseño, literatura, cine, música, escultura, entre otros, y pretende con el tiempo, además de albergar magnas promesas literarias, convertirse en uno de los pilares culturales indiscutibles en todo Chiapas.
“La revista es una excelente oportunidad para expresar lo que el alma nos dicte. Es un espacio para motivar a todos los que aún no se atreven a explorar sus capacidades artísticas y también, basta decirlo, para reconocer el trabajo de creadores cuyo recorrido ha dejado una huella imborrable en la historia.”
Daniel Saborío y Antonio Barro invitaron a los interesados a participar en esta significativa causa, pues las colaboraciones, refieren, son lo más importante para que el proyecto salga avante.
Para cualquier información, dudas o comentarios respecto al proyecto editorial pueden escribir a artetemperante@gmail.com o bien dirigirse a la página en facebook o twitter: “/temperante”, “@revistatemperante”.
www.agenciaculturaldechiapas.com.mx
* Agencia Cultural de Chiapas (ACC)
sábado, 7 de julio de 2012
Será el mar…
Este insomnio, es un ensayo previo al día que podré escurrir mis manos entre tu cintura, incendiar tus labios con el roce de los míos, inundar tu vientre de lava hirviente y derretir el tiempo que tengo escarchado en mis ojos por no verte.
¿Será el mar que crea tus pies al besar la tierra lo que me arrulla por las noches cuando el silencio no se calla, cuando pierdo el hilo de la conversación canalla que mantiene el sol con las estrellas?
Desviste esta soledad con tus manos, escribe en el viento el nombre que sólo conocen tus inviernos, canta una invocación mágica que naufrague en tus sueños mundanos.
¿Será el mar que te cubre de las caricias de la luna, que guarda en un rincón de besos tu cintura o que pule mis huesos con espuma el que te roba la sonrisa que yo quiero guardar sin prisa bajo mi camisa?
Te veo brillar como una parvada de soles enseñando el escote, como una jauría de poetas aullándole a la noche, como una ninfa que se convirtió en sirena, como una Eva enamorando serpientes bajo los puentes de un castillo de arena.
Quiero tocar tu cuerpo como un piano, sacarle melodías que curen el silencio, usarlo como mapa para encontrar el gran misterio del universo.
Quiero entregarte mi cabeza para que la uses como florero y puedas colocar los versos que he guardado dentro de mis huesos para tu deleite.
¿Será el mar o seré yo el que pueda inundar tus labios con una sonrisa, el que pueda construir en tus noches mil poesías que derrochen palabras disfrazadas de caricias?
Seré yo…
martes, 20 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
¿Vale la pena luchar por un amor... a distancia?

Una chica pregunta: Tengo una pareja a distancia… ¿Vale la pena luchar por este amor?
La fuerza - La papisa - El colgado
En la actualidad la distancia es un obstáculo bastante débil. Existen diversos artefactos que nos conectan a todo el mundo a través de la web.
El internet es la prótesis telepática por excelencia; el mejor aliado de los enamorados que por alguna razón deben vivir físicamente separados.
La fuerza te dice que deberías tomar la distancia como una maestra, un buen pretexto para conocer el verdadero sentimiento que se desarrolla en tu corazón. El amor a distancia es un tema delicado, pero…
¡Existe y es posible!
Tú tienes el poder de manejar esta situación de la forma más evolucionada. La distancia es una pequeña trampa que aflora muchos aspectos de tu personalidad y tu corazón.
En la lámina del tarot podemos observar a un ser que juega en las fauces de un león.
¡No le teme al peligro!
Porque sabe que nada puede dañarlo, que las heridas la fortalecen, que el miedo es el mejor maestro para trascender.
El león, en este caso, es la distancia.
¿Qué tanto le temes?
El hecho de no tener a tu pareja a lado no es sinónimo de olvidos o infidelidades. Es un buen pretexto para conocer los sentimientos que anidan en tu corazón y en los de tu pareja.
La fuerza te dice que toda eventualidad negativa puede ser transformada en positiva a través de nuestro poder interior, a través de nuestro arte.
¿Te sientes insegura, con miedo, sola, desesperada?
¡Haz algo para transformar ese miedo en una sonrisa!
Escribe un poema, una canción, haz un dibujo de ambos abrazados. Escríbele algo bonito sin esperar respuesta…
Sentimiento de sin te re sa do.
La fuerza te dice: Transforma los pensamientos negativos en positivos con el arte que escurre de tus manos.
¡Transforma!
La papisa es una entidad espiritual sentada en un trono que está leyendo las leyes de la vida. Ella entiende que las cosas no siempre tienen que ser perfectas por que la imperfección es maestra, porque la vida en una eterna felicidad puede llegar a ser aburrida y los tropiezos hacen de nuestra existencia algo interesante.
Ella te dice que el peor enemigo del amor es la intelectualización. Una persona que trata de racionalizar en exceso las situaciones o las acciones de nuestra pareja va destrozando el sentimiento, la voz poética del corazón que es el lazo que une a los seres.
¿Me estará engañando?
¿Pensará en mi?
¡Hoy no me dijo cosas bonitas como ayer!
¡De pronto dice cosas que antes no me decía, seguro las aprendió de otra mujer!
¡No me ha llamado!
¡No me manda mensajes!
¡Tiene 1000 amigas en el facebook!
¡Es un mentiroso, dejaré que siga sus mentiras hasta ver a dónde llega!
¿Me amará?
Tantos pensamientos parasitarios que el intelecto cree y crea como protección a un supuesto daño.
´¡Pongo mis barreras para no salir lastimado!´
¡Qué estupidez!
La barrera te protege de tal manera que no pueden entrar ni salir sentimientos. Es un aislamiento invisible.
Un exilio voluntario y tan sutil que no lo percibimos.
La papisa te dice: Algunas circunstancias son difíciles, quizá tristes… pero no son para hacerte sufrir. Son para enseñarte que lo que quieres cuesta, que debes valorarlo. Que tienes que poner un velo entre el ego intelectualoide que crea sombras en tu corazón y el amor puro.
¡Persevera y algo grandioso crecerá dentro de ti!
Será el amor de tu vida o una experiencia invaluable e irrepetible.
Pase lo que pase será algo evolucionante.
Dice Aristóteles: Todo fluye hacia el bien.
Dime…
¿Qué es el bien para ti?
El universo encamina tu ser hacia esa meta.
El colgado es una carta muy bella en esta consulta. Habla sobre los límites que nosotros mismos nos imponemos. Es un personaje que se está meciendo con el viento, colgado de un pie en una rama con las manos atrás. No se ve si las tiene amarradas o no. Significa que tú te pones tus propios nudos, tus propios obstáculos, tú les otorgas el poder a tus miedos.
La carta no muestra un fondo…
¿Qué tan alto es el precipicio donde está colgado este personaje?
mil kilómetros
un millón de kilómetros
cien metros
un metro
treinta centímetros
un centímetro
un milímetro
¿De cuántos límites y miedos te cuelgas?
¿Vale la pena luchar por un amor a distancia?
Los tres arcanos te dicen:
Vale la pena luchar por una causa donde haya una semilla de amor
Como toda semilla es necesario cuidarla, abonarla, orientarla, encausarla y darle amor para que los frutos sean deliciosos y saludables.
¿Tú qué piensas?
¿Te arriesgas a ganar la mejor de tus experiencias?
jueves, 8 de marzo de 2012
Timonel

Timonel
Letra: Daniel Saborío
Música: La Mata
Una canción para la primavera...
La Mata -Timonel by Daniel Saborío via #soundcloud http://soundcloud.com/daniel-sabor-o/la-mata-timonel?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=twitter&utm_content=http%3A%2F%2Fsoundcloud.com%2Fdaniel-sabor-o%2Fla-mata-timonel
martes, 6 de marzo de 2012
El resplandor del gusano

Amigos, comparto con ustedes esta pequeña compilación de cuentos Saboríanos ´El resplandor del gusano´
El ilustrador Héctor Chanona se encargó de ilustrarlos y enmaquetarlos. Fue su proyecto de tesis hace algunos años.
Puedes descargarlo en: El resplandor del gusano
lunes, 5 de marzo de 2012
El hombre celular y el hombre telepático (Arenilla de Alejandro Molinari con un texto de Daniel Saborío)

A veces divido al mundo en dos; a veces no es necesario, ya otro espíritu afín lo hizo. Y no hablo de dividir al mundo con esas reglitas maniqueas de blanco o negro, o de bueno o malo. ¡No! Se trata de dividir al mundo con fórmulas novedosas. El universo de la imaginación necesita contrapeso en la balanza. ¿A quién se le podría ocurrir dividir al mundo en: hombre celular y hombre telepático? Sólo al genio de Daniel Meza Saborío. He leído escritos de Daniel en el boletín Imaginarte (boletín que ya es una de las nueve estrellas de Balún Canán), por lo que soy un lector que reconoce sus huellas. Hoy recibí un correo de Daniel en el que me envía un texto en donde divide al mundo en dos, texto que a continuación transcribo (entre comillas, como dictan los cánones clásicos) :
“El hombre celular y el hombre telepático.
El hombre celular no es más que la aprensión misma, que vive cotidianamente crucificado en sus propios dígitos, encerrado en no más de diez números y olvidado de la sana telepatía.
El hombre telepático vive en meditación constante, encerrado en sus mundos paralelos, tan cerca de nosotros (corporalmente) pero en realidad, a miles de millones de años luz.
Se centra tanto en el espíritu que nadie le ha dicho que ya puede mandar mensajes de dos vías casi casi más rápido que los que él intenta mandar a la humanidad mentalmente.
El hombre celular deja 24 horas prendido su aparato por si algún problema se presenta, por si alguien necesita hablarle, por si Dios le llama para ir a algún café o hasta algún centro nocturno.
El hombre telepático está 22 horas fuera de sí y 2 horas como todos nosotros viviendo una vida material, siempre recibe los mensajes de Dios pero a diferencia del hombre celular, él rechaza sus ofertas para salir a divertirse, prefiere quedarse en su ascetismo, tratando de encontrar al nirvana, que por cierto, ya lo han clausurado por violación de decibeles.
En algún punto lejano, en otras galaxias éstos dos seres se encuentran y se fusionan, es la raza humana un poco más equilibrada, usan los poderes mentales para saber dónde están las llaves de su coche y emplean el celular para organizar la fiesta por la noche con los seres superiores, usan su poder mental para practicar el sexo tántrico y utilizan su celular para fingir una llamada después del acto y huir al instante del lugar fingiendo una junta sorpresa.”
A veces divido al mundo en dos, pero ayer no lo dividí, ni tampoco lo haré mañana. Por fortuna, este presente me ha regalado dos hemisferios, dos mitades de naranja, que logró el demiurgo Daniel Meza Saborío.
Este escrito fue públicado en la Arenilla de Alejandro Molinari el 7 de mayo del 2004
Tatuaje (All is sun)

una mujer que aun usa pañales
y brinda en biberón por las señales
de amor que escurre el sol desde su cama.
Llevo su nombre escrito en el costado
izquierdo de mi pecho con la tinta
que no sucumbe al tiempo, que no canta
finales y estará siempre a mi lado.
Lleva el sol en su nombre, todo es canto
y hechizo dulzón bajo su manto.
Un beibi colorado y encantado.
¡All is sun cuando estamos a su lado!
Ella es el corazón efervescente
que llevaré tatuado para siempre.
viernes, 24 de febrero de 2012
Nekromulco
que resguardan aquel pueblo olvidado.
Culo del mundo que olvidó el rastrojo
gentleman y guardó aquellos modales
de pelos coronados por los piojos.
En sus baches nacieron los demonios
que asustan el rumor de aquellas noches
por el maldito ruido de los coches.
En sus calles sin Dios y sin Chamuco
nace una muchedumbre (cruel) de niños
mutados por sus gases infernales.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Pretenciones

PRETENCIONES.
lunes, 20 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Humareda

lunes, 30 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Testimonio de Valentina
Desde que era pequeña observaba a mi papá sentarse en su cama a tender un juego de cartas frente a él, siempre fui curiosa por lo que él hacía allí solo. Parecía que conversaba con las cartas.
No me dejó acercarme, algo había que solo él quería leer.
Cuando él murió sus cartas llegaron a mis manos y han sido buena compañía desde entonces.
Obviamente no se conversar con ellas como debería, pero siempre he estado convencida de que las cartas del tarot son capaces de poner frente a nuestros ojos las cosas que hemos guardado en la mente para no escuchar.
La otra noche cuando me encontré con él me dijo que traía sus cartas consigo.
Era obvio que yo quería saber lo que el tarot tenía que decirme, hacía rato que estaba pasándola mal y no sabía cómo salir de esa situación.
Entonces las cartas me enseñaron lo que estaba frente a mí y yo ignoraba por estar colgada de las mismas ideas, culpando al mundo alrededor de mi en vez de abrazarlo.
Me dijeron que diera un paso y lo he dado.
Ahora estoy en un lugar completamente diferente y las puertas parecen solo seguir abriéndose para que yo entre por ellas.
El tarot es para mí como una ventana hacia dentro que me enseña aquello que tengo que ver justo en el momento preciso. Es un canal para comunicarse con uno mismo y desde allí curar las heridas.
viernes, 13 de enero de 2012
Onan

Mi nombre es la estación que te acaricia
el vientre disfrazada de tus dedos.
El rugido silente con albricia
nocturna que se escurre entre tus miedos.
al mar que ocultas bajo el sortilegio
de tu falda. Enséñame el destino
de mi lengua al husmear en tu colegio.
enséñame a bajarte la bragueta,
enséñame a tocarte con los dientes.
minutos a tu viaje sin escoba.
El que todavía llora si le mientes.
jueves, 12 de enero de 2012
A tus 12 de 30 (¡Feliz primer año!)

Mi corazón se abrió como las flores
cuando entregan su luz en primavera
bajo un rayo de sol de mil colores.
el sueño, la que siempre está en mi mente,
la que quiero por bruja y loquita,
la que siempre será mi zen latente.
Bendito el día que trajo tu mirada
a bautizarme SOL en la morada
donde tus pies serán el libro abierto
de una vida con rumbo tan incierto
como el mar indiscreto de tu lumbre
tatuado en mis suspiros con tu nombre.